Results for 'Teodoro del Santísimo Sacramento'

948 found
Order:
  1.  2
    El curso moral salmanticense: estudio histórico y valoración crítica.Teodoro del Santísimo Sacramento - 1968 - [Salamanca]: Universidad Pontificia de Salamanca, Facultad de Derecho Canónico.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Pío nono en los escritos de la Madre Isabel del Santísimo Sacramento.M. Cuadrado Ebrero - 1994 - Verdad y Vida 52 (207-08):437-449.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  17
    Jesús Borrego Arruz, Cien años de vida salesiana en Carmona (1897- 1997) (Carmona, Escuelas Salesianas del Santísimo Sacramento, 2000) 324 pp. 240 X 170. [REVIEW]Manuel Martín Riego - 2023 - Isidorianum 9 (18):603-604.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  9
    Filosofía actual y humanismo: ensayo filosófico.Teodoro Olarte del Castillo - 1966 - San José: Editorial Costa Rica.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  8
    Olarte, Láscaris y la filosofía latinoamericana.Teodoro Olarte del Castillo, Constantino Láscaris Comneno & Guillermo Malavassi V. (eds.) - 1980 - San José, Costa Rica: Editorial Universidad de Costa Rica.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  23
    Reflexiones sobre el ritmo en la perspectiva del siglo XXI.Teodoro Pedro Cromberg - forthcoming - Rhuthmos.
    Ce texte a été présenté lors de la « 1° Jornadas Internationales sobre El Ritmo en las Artes » – Buenos Aires – 28 et 29 août 2015. Nous remercions Aníbal Zorrilla de nous l'avoir transmis et Teodoro Cromberg d'en avoir accepté la reproduction. El ritmo cósmico Quizás la idea más extrema en lo referente al ritmo que se haya concebido sea la del eterno retorno de Friedrich Nietzsche. Como se sabe, el filósofo de Zaratustra postulaba que, por muy (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. La apelación a << la voluntad de Cristo >>, argumento teológico por lógica normativa, en materias institucionales de la Iglesia ( sacramentos, sucesión, primado )...Teodoro Ignacio Jiménez Urresti - 1982 - Salmanticensis 29 (3):341-382.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Il platonismo politico nell’età della Controriforma: Ciro Spontoni dalla 'Corona del principe' ai 'Dodici libri del governo di Stato'.Teodoro Katinis - 2015 - Storia Del Pensiero Politico 4 (2):227-250.
    This essay explores the legacy of the Platonic philosophy at the end of the sixteenth century, when the Catholic Church switched from a tolerant approach to a rejection of the heterodox elements of the prisca theologia, and provides an analysis of Ciro Spontoni’s Corona del principe (1590) and Dodici libri del governo di Stato (1599). This two works clearly witnessed this change in the contemporary cultural climate, as Katinis shows highlighting the contrast between the massive presence of Platonism and Hermeticism (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Olarte, Láscaris y la Filosofía Latinoamericana.V. Guillermo Malavassi, Constantino Láscaris Comneno & Teodoro Olarte del Castillo - 1980 - Editorial Universidad de Costa Rica.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. La Feria del libro de Madrid: Una breve historia.Teodoro Sacristán - 2007 - Critica 57 (945):54-56.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. (1 other version)La desamortización de bienes del Convento de San Esteban de Salamanca.Teodoro Martin Martin - 1973 - Ciencia Tomista 100:565-588.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  20
    Presentación del mundo del trabajo a estudiantes del programa “Preparación para el Mundo del Trabajo - Senac”.Ricardo Felipe Teodoro Garcia & Selma Aparecida Geraldo Benzoni - 2024 - Prometeica - Revista De Filosofía Y Ciencias 29:285-293.
    El Institución Nacional de Servicio de Aprendizaje Comercial ofrece el programa “Preparación para el mundo del trabajo”, con el objetivo de formar profesionales competentes para desempeñarse en el entorno profesional. Este informe tuvo como objetivo reflejar la propuesta de la unidad curricular 1 del programa, que abordó la historia del mundo del trabajo, las relaciones laborales, el empleo y la profesión y busca provocar reflexiones que permeen el cotidiano del adolescente. Para ello se utilizó el material puesto a disposición por (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  22
    La presencia de Cristo en los Sacramentos.José María de Miguel González, Teología, Cristología, Sacramentos & Liturgia - 2002 - Salmanticensis 49 (3):463-490.
    Hasta mediado s del siglo pasado, el tema que nos ocupa, la presencia de Cristo en los sacramentos, se resumía y concentraba, po r no deci r que se agotaba, en la presencia real eucanstica. O sea el concept o 'presencia' de Cristo se reservaba en la practica únicamente para su realización máxima en la Eucaristía; era la presencia real somática la que absorbía cualquier otra forma de presencia sacramental, que en todo caso quedaba en la sombra. Subrayo lo de (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  17
    Falta de disposiciones jurídicas que regulen el aspecto probatorio en materia de tránsito.Teodoro Javier Cárdenas Parra & Andrea Lisseth Durán Ramírez - 2024 - Resistances. Journal of the Philosophy of History 5 (9):e240141.
    En el ámbito del derecho procesal penal, particularmente en el contexto del tránsito, existe una carencia de disposiciones legales que regulen el aspecto probatorio para demostrar infracciones por parte de las autoridades competentes. Específicamente, la falta de regulación sobre el uso de fotografías o videos como evidencia dificulta el proceso de aplicación de la ley, ya que ni el COIP ni la LOTTTSV ni sus reglamentos abordan adecuadamente cómo deben obtenerse pruebas mediante medios digitales. Esta laguna normativa plantea interrogantes sobre (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  59
    Rituales mágicos en la religión nórdica precristiana: El seiðr en la Saga de Gísli Súrsson.Teodoro Manrique Antón - 2009 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 14:87-100.
    Con el presente artículo perseguimos un doble objetivo. Por una parte analizaremos las características de la magia seiðr y de sus practicantes desde el punto de vista de su importancia en el entramado social y mitológico de la cultura nórdica antigua. Por otra, y mediante el análisis de algunas escenas de la Saga de Gísli Súrsson, intentaremos demostrar que la inclusión de ciertos motivos mágico-religiosos de origen precristiano en las Sagas de islandeses respondía al triple intento de crear un modelo (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  36
    Diversificaciones no adecuadamente comunicantes de la razón en las múltiples regiones de la experiencia.Teodoro de Andrés Hernansanz - 1983 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 3:13.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  17
    Ontología estética, estética ontológica: un replanteamiento del arte y lo bello desde el realismo especulativo.Mario Teodoro Ramírez Cobián - 2019 - Valenciana 24:183-207.
    En este artículo se cuestiona si el arte, y el objeto estético en general (lo bello) puede ser pensado desde la perspectiva de la nueva corriente filosófica del realismo especulativo. El asunto es enfocado bajo una doble perspectiva: lo que sería una concepción ontológica de lo estética y lo que sería una concepción estética de la ontología. Sólo bajo este doble enfoque es posible responder al desafío que lo estético plantea al pensamiento ontológico en general.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  18.  12
    El nominalismo de Guillermo de Ockham como filosofía del lenguaje.Teodoro De Andres - 1969 - Madrid: Editorial Gredos.
  19.  15
    Más allá Del ateísmo, la religión Y el nihilismo. La “irreligión” filosófica de Quentin meillassoux.Mario Teodoro Ramírez Cobián - 2020 - Universitas Philosophica 37 (75):237-265.
    The article explains and advocates in favor of Quentin Meillassoux’s proposal of “irreligious philosophy” or “philosophical irreligion”, that is, of a third position between religion and atheism that defends the conception of a nonexistent God and a God to come, as well as an ethical-philosophical recovery of the notions of hope, immortality, justice, and divinity. With references to different thinkers in the history of philosophy, we seek to frame the meaning and value of Meillassoux’s conception. After a brief exposition of (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  30
    (1 other version)Merleau-Ponty y el giro político de la filosofía del siglo XX.Mario Teodoro Ramírez - 2013 - Astrolabio 14:53-68.
    En este ensayo analizamos el pensamiento político de Maurice Merleau-Ponty en el contexto de su obra filosófica y de lo que llamamos el �giro político� de la filosofía del siglo XX, que entendemos como el giro desde la Filosofía política a la manera clásica (normativa, prescriptiva, ideológica) hacia una �filosofía de lo político�, entendida más bien como una fenomenología de lo político, es decir, una descripción del �fenómeno político� en su realidad contingente. Además de exponer la manera como Merleau-Ponty desarrolla (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  21.  19
    Cambio de paradigma en filosofía. La revolución del nuevo realismo.Mario-Teodoro Ramírez - 2016 - Dianoia 61 (77):131-151.
    Resumen: Este texto consiste básicamente en una presentación general de la corriente filosófica del nuevo realismo surgida en 2007 y en la que participan autores europeos y norteamericanos. Un punto en común de las diversas posiciones dentro de esta corriente es el deslinde crítico frente a la filosofía posmoderna y a la filosofía moderna en general. Explico esta crítica y sus implicaciones para la posibilidad de un restablecimiento en la filosofía contemporánea del pensamiento metafísico.: This text is basically an overview (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  8
    La razón del otro: estudios sobre el pensamiento de Luis Villoro.Mario Teodoro Ramírez - 2010 - México, D.F.: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Filosóficas.
  23. Ilustración y cultura. Kant y Hegel: dos modelos del concepto de cultura en la filosofía moderna.Mario Teodoro Ramírez - 2007 - la Lámpara de Diógenes 8 (14):168-178.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  25
    “En esta época de pasiones exacerbadas”: los intelectuales católicos argentinos y el problema del orden político en torno a la Segunda Guerra Mundial. Los casos de Criterio y Orden Cristiano - doi: 10.4025/dialogos.v19i2.981. [REVIEW]Martín Alejandro Vicente & Francisco Teodoro - 2015 - Dialogos 19 (2).
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  5
    La ricerca del Dio nascosto in Ludwig Wittgenstein.Teodoro Di Bella - 2013 - Borgomanero, No [i.e. Novara, Italy]: G. Ladolfi.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. La presencia y el presente. Con Gumbrecht y Agamben: más allá del saber y de la historia.Mario Teodoro Ramírez - 2009 - Revista de Filosofía (México) 41 (124):129-150.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  20
    El problema del conocimiento de la sustancia pensante en las Meditaciones y en las Objeciones y Respuestas de René Descartes.Vinícius França Freitas & Ana Cláudia Teodoro Sousa - 2024 - Sophia. Colección de Filosofía de la Educación 37:131-159.
    En este artículo se desarrolla la hipótesis de que el conocimiento de la sustancia pensante en las Meditaciones sobre la filosofía primera y en Objeciones y Respuestas no es claramente explicitado por René Descartes. Se entiende que tal exposición es necesaria para una comprensión integral delestatus de la filosofía cartesiana en el momento de redactar las Meditaciones y, principalmente, paraasimilar cómo concebía Descartes el conocimiento de la sustancia pensante en los años 1641 y 1642.El conocimiento de la sustancia pensante es, (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  31
    Teoría y crítica de la ideología en Luis Villoro.Mario Teodoro Ramírez - 2011 - Signos Filosóficos 13 (25):121-147.
    En este artículo se presenta una exposición sistemática del concepto de ideología que Luis Villoro construye a lo largo de su trayectoria filosófica, como base para plantear la crítica de las ideologías y la crítica de la forma-ideología en tanto tarea práctico-social del pensamiento filosófico, en ..
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  29.  22
    Fenomenología de la percepción y nuevo realismo. Merleau-Ponty, Meillassoux y Markus Gabriel.Mario Teodoro Ramírez - 2021 - Dianoia 66 (86):27-49.
    Resumen Este artículo plantea la tesis de que la filosofía fenomenológica de la percepción de Merleau-Ponty, en la medida en que es crítica tanto del empirismo como del idealismo, apunta hacia una forma de realismo. Para argumentar en favor de esta idea y mostrar la vigencia del pensador francés, se contrastan los planteamientos de éste con posturas del “realismo especulativo” de Meillassoux, del “nuevo realismo” de Gabriel y del “realismo plural” de Taylor y Dreyfus. Se propone el concepto de “realismo (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  30.  17
    El arzobispo fray Diego de Deza y sus casas arzobispales en Sevilla.Teodoro Falcón Márquez - 2022 - Isidorianum 31 (1):101-132.
    El palacio arzobispal de Sevilla es hoy un cofre que alberga un rico patrimonio monumental, artístico, cultural y arqueológico. De tiempos de fray Diego de Deza se conserva la capilla pública, identificada en el curso de la rehabilitación llevada a cabo en el inmueble a comienzos de la década de 1990. Asimismo, en otra sala figura su blasón, junto al del rey Fernando el Católico. Nuevas intervenciones arqueológicas han permitido descubrir un pavimento decorativo, con temas relacionados con la capilla, en (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  3
    De la razón a la praxis: vías hermenéuticas.Mario Teodoro Ramírez - 2003 - México, D.F.: Siglo Veintiuno.
    En el despliegue conceptual del movimiento que va íde la razón a la praxisî se parte aquí de algunas tesis de J ̧rgen Habermas relativas a la redefinición del concepto de racionalidad. A partir de Hans-Georg Gadamer, y de otros pensadores de corte hermenéutico como Paul Ricoeur, Isaiah Berlin, Michael Carrithers, se siguen diversas líneas teóricas relacionadas con el significado de las ciencias humanas, las relaciones entre ciencia y cultura, el valor de la tradición y el sentido de la historia.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  17
    Nueva antropología filosófica. La idea de ser humano en las ontologías de Markus Gabriel y Quentin Meillassoux.Mario Teodoro Ramírez Cobián - 2021 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 26 (1):103-122.
    En este ensayo planteo la posibilidad de una renovación de la antropología filosófica desde la perspectiva ontológica del nuevo realismo, particularmente desde las teorías filosóficas de Markus Gabriel y Quentin Meillassoux. Previamente expongo la discusión sobre la antropología filosófica que se produjo en el siglo pasado, especialmente las disputas entre Ernst Cassirer y Martin Heidegger y entre Heidegger y Jean-Paul Sartre. Doy cuenta también de las líneas principales de la corriente filosófica del “nuevo realismo”. Concluyo con la propuesta de una (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  12
    La sensación virtual. La imaginación sensorial como facultad de la experiencia estética.Mario Teodoro Ramírez - 2021 - Investigaciones Fenomenológicas 17:219.
    A partir del pensamiento del filósofo francés Maurice Merleau-Ponty ofrezco aquí una descripción de lo que llamo “sensación virtual” e “imaginación sensorial” para caracterizar ciertas capacidades de nuestra experiencia corporal que permiten superar la oposición entre percepción e imaginación, y hacen posible la experiencia estética, el arte, la cultura, y la vida humana y el pensamiento en general.From the thought of the French phi-losopher Maurice Merleau-Ponty I offer here a description of what I call “virtual sensation” and “sensory imagination” to (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  11
    México sin sentido.Mario Teodoro Ramírez - 2014 - Dianoia 59 (73):159-166.
    En este trabajo realizo un examen crítico del reciente libro de Silvana Gabriela Di Camillo sobre la crítica de Aristóteles a la teoría platónica de las Ideas. El libro de Di Camillo es un trabajo muy serio cuya lectura recomiendo ampliamente. Sin embargo, considero que cuatro de las principales tesis que la autora defiende tienen varias dificultades y mi objetivo aquí es presentar argumentos detallados en contra de ellas: la interpretación de la distinción entre argumentos más y menos rigurosos del (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  20
    Ontología y política de la esperanza. De Ernst Bloch a Quentin Meillassoux.Mario Teodoro Ramírez - 2019 - Dianoia 64 (83):165-180.
    Resumen En este ensayo ofrezco una comparación entre la filosofía del pensador marxista alemán Ernst Bloch y la del pensador francés Quentin Meillassoux a propósito del hecho de que ambos plantean una fundamentación ontológica de la esperanza y de una política de la esperanza. En el primer apartado, presento el concepto religioso de esperanza que critican los filósofos mencionados; en el segundo, abordo la concepción dialéctico-materialista de Bloch; en el tercer apartado, expongo la concepción de Meillassoux, que interpreto como una (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  35
    La alteridad indígena: motivo y razón de la filosofía de Luis Villoro.Mario Teodoro Ramírez - 2018 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 28:120-127.
    Resumen: El tema del Otro aparece en la reflexión del filósofo mexicano Luis Villoro ligado de forma concreta a la alteridad indígena, es decir, al ser un “otro sujeto” y un “sujeto otro” del indígena mexicano, a su ser igual que nosotros y, sin embargo, diferente, distinto, en función de su propia perspectiva histórico-cultural. Enmarcamos esta exposición en la filosofía general de Villoro y en las problemáticas tanto teórico-filosóficas como prácticas y ético-políticas del mundo contemporáneo.: In the thought of the (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  12
    » El cosmopolitismo intercultural de Martha Nussbaum «.Mario Teodoro Ramírez - 2007 - In Oliver Kozlarek (ed.), Entre cosmopolitismo y conciencia del mundo: hacia una crítica del pensamiento atópico. México, D.F.: Centro de Cooperación Regional para la Educación de Adultos en América Latina y el Caribe.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  49
    Los “sacramentos sociales”. La óptica del medievalismo.Emilio Mitre Fernández - 2014 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 19:147-171.
    A lo largo de la Edad Media se fijó en siete el número de sacramentos. Dos de ellos serán reconocidos como «sociales» por establecer las formas e ideales de vida de dos categorías humanas. A una minoría reconocida como guía moral –el orden sacerdotal– se le pide un compromiso con el celibato. A la masa de fieles –el laicado– se le proponía el estado conyugal según normas –las del matrimonio cristiano– que le distinguían de otras formas de relación carnal. En (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  13
    Teología y pastoral del sacramento de la penitencia en la obra de San Francisco de Sales.Valentín Viguera Franco - 2024 - Isidorianum 5 (10):165-197.
    La primera parte del artículo presenta un raro texto titulado "Avertissements aux Confesseurs", que se completa con otros dos fragmentos y las "Ordenances synodales" para los confesores. Se muestra como ejemplo de los efectos prácticos del Concilio de Trento en la diócesis de Ginebra, como había hecho San Carlos Borromeo en Milán. La segunda parte del artículo se refiere a los penitentes, y aunque se basa principalmente en "Introducción a la vida devota" y "Conversaciones espirituales", también tiene en cuenta algunos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. El sacramento del amor.Niceto Blazquez - 2007 - Studium : revista de filosofía y teología 47 (2):171-202.
  41. Il sacramento Del battesimo nella prospettiva Del simul iustus et peccator di Martin lutero.Lubomir Zak - 2012 - Miscellanea Francescana 112 (3-4):384-409.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  14
    Identidad eclesial del sacramento del orden según san Juan de ávila.Antero Pascual Rodríguez - 2021 - Isidorianum 23 (45):95-124.
    Para San Juan de Ávila la salvación de las almas es el principal negocio de Dios que estará unido, dada su situación histórica, a la reforma de la Iglesia y de los pastores. La Iglesia y el sacramento del orden, tienen un origen y una realización concomitante, obran simultáneamente la salvación, ninguno de ellos es consecuencia del otro sino que ambos son en Cristo. El objetivo de este artículo es presentar la identidad eclesial del sacramento del orden desde (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Cultius atque integrius. Teodoro Gaza traduttore umanistico del De partibus animalium.Stefano Perfetti - 1995 - Rinascimento 25:253-60.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  18
    ¿Una nueva doctrina para el sacramento del matrimonio?Alain Mattheeuws - 2015 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 32 (32):135-166.
    En los inicios del tercer milenio, ¿abre la humanidad la puerta a una nueva era: la del vacío, la de un mundo que ya no canta? ¿El hombre estará condenado a permanecer como un lobo para el hombre? ¿La relación hombre-mujer no sería más bien una dialéctica de dominio y servidumbre? En este artículo nos proponemos sintetizar rápidamente las dos primeras etapas de las doctrinas clásicas sobre el matrimonio y luego, explicitar más extensamente lo que nos parece ser una «nueva (...))
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Gli epitimia di Teodoro studita. Due fogli ritrovati Del dossier di casole.Daniele Arnesano - 2010 - Byzantion 80:9-37.
    The author pieces together a manuscript of Epitimia of Theodore the Stoudite and other chapters prescribing monastic rules to the hegumen and monks. The manuscript, dating back to the second half of the 12th century, was originally belonging to the famous dossier of the St. Nicola of Casole Abbey . The Salentine manuscript reports a shortened version of Epitimia adapted for the Otranto monastery.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  9
    La Via Pulchritudinis, Sacramento del Encuentro con Dios.Juan José Asenjo Pelegrina - 2020 - Isidorianum 27 (53):9-24.
    El ensayo consiste en la reelaboración de la lección inaugural del Curso Académico 2018/19 del Centro de Estudios Teológicos de Sevilla, pronunciada el 4 de octubre de 2018. Tiene como objetivo precisar la naturaleza del patrimonio cultural de la Iglesia, nacido para el culto y la gloria de Dios, y también para la evangelización y la catequesis. Al final el tema es concretado en la pintura religiosa de Murillo, del que se celebra el cuarto centenario.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. Preparación al Sacramento del Matrimonio.Jl Larrabe - 1997 - Studium 37 (1):137-143.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. Evangelizar hoy con el sacramento del matrimonio.Jose Luis Larrabe - 2007 - Studium : revista de filosofía y teología 47 (2):233-281.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Controversia sobre la inseparabilidad del contrato y el sacramento en el matrimonio cristiano(Estudio historico juridico).Acevedo Quiros Lh - 1977 - Franciscanum 19 (56):231-299.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  16
    Fe y sacramento. A propósito del nuevo Directorio de Pastoral del Bautismo de la Iglesia de Sevilla.Luis Fernando Álvarez González - 2023 - Isidorianum 7 (13):263-271.
    Este trabajo presenta los aspectos más importantes de las nuevas Directrices de Bautismo de la Archidiócesis de Sevilla situándolas en el contexto histórico teológico en el que maduran y destacando los principales criterios pastorales que utilizan.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 948